22/05/2025 - Jornada de Régimen Jurídico de las Aguas Privadas
Con motivo del decimoquinto aniversario de su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el Consejo de Hombres Buenos de Murcia ha organizado la Jornada de Régimen Jurídico de las Aguas Privadas junto con la inestimable colaboración del Ilustre Colegio de la Abogacía de Murcia .
La jornada se ha inaugurado por D. Diego Frutos Saura, Presidente de la Junta de Hacendados y del Consejo de Hombres Buenos, junto con el Ilte. Diputado 7º del Colegio de la Abogacía de Murcia, D. Raúl Noguera Gallego y por el Excmo. Sr. Don Miguel Alfonso Pascual del Riquelme Herrero. La jornada se ha celebrado con éxito en un ambiente de reflexión y análisis jurídico, tratándose de un encuentro académico y profesional que ha reunido a innumerables expertos en derecho y gestión del agua para abordar uno de los temas más relevantes y, a menudo, menos conocidos del ordenamiento jurídico español.
La jornada ha contado con la participación de destacados ponentes que, desde su experiencia y conocimiento, han ofrecido una valiosa contribución al entendimiento del régimen privado del agua en España.
La primera intervención, a cargo del Excmo. Sr. Don Juan María Díaz Fraile, ha versado sobre la «Jurisprudencia reciente en torno al ejercicio del derecho privado al uso de las aguas», analizando las resoluciones más significativas y su impacto en la práctica jurídica actual.
Seguidamente, el Excmo. Sr. Don José Luis Moreu Ballonga ha realizado una «Referencia histórica y análisis de la vigencia del derecho privado del agua en España», aportando una visión profunda sobre los orígenes y evolución de esta figura jurídica, así como su encaje en el marco legal contemporáneo.
La jornada ha concluido con la intervención del Excmo. Sr. Don Miguel Ángel Larrosa Amante, quien ha reflexionado sobre el «Agua como objeto de derecho privado», subrayando las particularidades que presenta este recurso natural en el ámbito del derecho civil y administrativo.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a los ponentes por su generosa participación y a todos los asistentes que, con su interés y aportaciones, han contribuido al enriquecimiento del debate. Asimismo, agradecemos a las instituciones colaboradoras y al equipo organizador, cuyo esfuerzo ha hecho posible la celebración de este acto.
Eventos como esta jornada son fundamentales para fomentar el estudio y la difusión de cuestiones jurídicas de gran relevancia, como es el caso del régimen de las aguas privadas, y para seguir construyendo espacios de diálogo entre la teoría y la práctica del derecho.